- Home
- City Departments
- Utilities Department
- (DuC) Backflow Device Information
- Informacion en Espanol (DuC) Backflow
Dual Check Valve (DuC) Backflow Device--Informacion en Espanol
Dispositivo de reflujo de válvula de retención doble (DuC)
El 5 de mayo del 2014, las regulaciones estatales (FAC-Código Administrativo de la Florida, Capítulo 62) relacionadas con la protección del suministro público de agua cambiaron significativamente.
Todo sistema de agua potable en Florida debe tener un programa de control de conexiones cruzadas, más comúnmente conocido como programa de prevención de reflujo. (Consulte la Sección 62-555.360 Control de conexión cruzada para sistemas públicos de agua).
https://www.flrules.org/gateway/ruleno.asp?id=62-555.360&Section=0
A conformidad con el Capítulo 50.40 Código de ordenanzas del programa de control de conexiones cruzadas de la Ciudad de Pembroke Pines “La protección mínima de reflujo que se proporcionará y las diferentes categorías de instalaciones que requieren dispositivos de prevención de reflujo, según lo exige la ciudad, se enumeran en la Tabla 62-555.360-2 del Código Administrativo de Florida. Conexión de servicio residencial - Mínimo de DuC (propiedad de la ciudad e instalado por personal de ella al configurar el medidor) (equipo será renovado o reemplazado cada diez años por la ciudad ").
• Con las pautas del estado para la prevención de reflujo y el Programa de control de conexión cruzada implementado por la ciudad (CCCP), se requiere un dispositivo de reflujo de válvula de retención doble (DuC) en su residencia.
• Cuando se instala un dispositivo de prevención de reflujo, se crea un sistema de plomería "cerrado". Esto significa que cualquier aumento de presión causado por la expansión del agua caliente no tendra ningún lugar de escape.
• Esta acumulación de presión puede tener consecuencias graves, como un tanque de agua caliente roto o distorsionado o un conducto de humos colapsado dentro del tanque de agua calentado por gas que puede provocar la liberación de gases tóxicos, como el monóxido de carbono.
• El Código de Construcción de la Florida requiere que todos los sistemas de plomería clasificados como sistemas “cerrados” tengan un dispositivo instalado para controlar la presión.
• Como resultado, cada residente debe tener una evaluación realizada por un plomero con licencia y autorizado para determinar si se requiere un tanque de expansión o una combinación de válvula de bola y válvula de alivio en su sistema.
Para obtener más información sobre el tanque de expansión:
https://usermanual.wiki/Bradfordwhite/BrochureExpansionEtb.169307531/view
(Información cortesía de Bradford White)
Para obtener más información sobre la válvula de bola combinada y la válvula de alivio:
https://www.watts.com/products/plumbing-flow-control-solutions/shutoff-valves/ball-valves/lfbrvm1
(Información cortesía de WATTS).
No estamos patrocinando estos productos.
Información Técnica respaldada por fabricante
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es un dispositivo de válvula de retención doble (DuC)?
El dispositivo de prevención de reflujo de válvula de retención doble es un dispositivo mecánico diseñado para evitar el reflujo en el sistema de agua residencial, consta de dos válvulas de retención accionadas por resortes de acción independiente y es eficaz contra la contrapresión y el retro-sifonaje. El dispositivo solo está aprobado para conexiones de servicios residenciales.
¿Cuál es la función de un DuC?
En una condición de contrapresión, el aumento de presión obligará a los controles a cerrarse más apretados. Si la segunda verificación no funciona, la primera verificación puede actuar como respaldo para evitar que la contrapresión atraviese el dispositivo.
¿Cómo se me notificará si se instalará un DuC en mi propiedad?
Se colocará un aviso de color azul en la puerta principal de su vivienda, notificándole este cambio y la fecha. También se enviará una carta a su propiedad notificándole de esta instalación.
¿Cómo se instala?
El DuC será instalado en su caja de medidor de agua por la ciudad o uno de sus contratistas.
¿Qué es el contrasifonaje y la contrapresión?